DROGODEPENDENCIA (ADICCIÓN)
Definir por qué una sustancia puede ser etiquetada como generadora de abuso y otra no, es una tarea difícil, dados los innumerables factores que intervienen, y no todos ellos dependientes únicamente de la sustancia (vía de administración, dosis, frecuencia de utilización, contaminantes, etc.). Siempre hay que tener en cuenta los aspectos individuales y sociales (ambiente familiar, situación laboral, etc.).
Por lo anterior, para que exista una conducta de drogodependencia, será necesario:
- La presencia de una sustancia (droga) que produzca efectos agudos al ser administrada.
- La necesidad de una determinada frecuencia de administración.
- La existencia de una cierta tolerancia, dependencia física, dependencia psicológica, así como un cierto deterioro del individuo y un daño para la sociedad.
Si pensamos en todos estos factores, llegaremos a una definición de drogodependencia que contemple a la sustancia, al individuo y a la sociedad. Cualquier otro enfoque del problema sería parcial y, por tanto, incompleto.